Existe evidencia creciente que apunta a que el COVID-19 se transmite más fácil en espacios cerrados, con alto nivel de hacinamiento y mal ventilados (Morawska, 2020). Una parte emergente de la literatura explora la relación entre factores sociodemográficos, como la deficiente calidad de los espacios de la vivienda, con la probabilidad de transmisión de COVID-19 (Brown y Ravallion, 2020; Chin et al., 2020, Emeruwa et al., 2020, Niedzwiedz et al., 2020, Williams, 2020) y con sus efectos en los resultados de salud de los casos confirmados (Soltan et. al., 2020). Este estudio explora la asociación entre vivir en condiciones de hacinamiento y la probabilidad de morir por COVID-19 en México. En particular, analizamos la relación entre las características socioeconómicas del municipio en el que residen los pacientes, las características individuales de los pacientes, sus comorbilidades, el sector salud en el que fueron atendidos, y la probabilidad de morir habiendo tenido una prueba positiva por COVID-19.
Comunicado Hábitat para la Humanidad México, A.C., POSIBLE FRAUDE EN SEYBAPLAYA, CAMPECHE A las personas de las comunidades de Seybaplaya, Campeche, Comercios, Organismos Empresariales e Instituciones Aliadas. HÁBITAT PARA LA HUMANIDAD MÉXICO, A.C., asociación civil sin fines de lucro, dedicada al acceso a la vivienda adecuada para personas de escasos recursos económicos, informa que, desde semanas pasadas, personas ajenas a esta institución, identificados como Constructora IMAM S.A. de C.V., han utilizado falsamente el nombre Organización para solicitar dinero a familias de Seybaplaya, Campeche, con la promesa de acceso a viviendas y materiales de construcción, bajo el pretexto de programas asociados falsamente con nuestra institución.
Cada día que pasa, todos nos encontramos tratando de adaptarnos a las medidas necesarias para combatir la propagación de COVID-19. En países y culturas de todo el mundo, "quedarse en casa" es el mensaje del momento. "Refugiarse en su propio hogar”.
La vivienda es un derecho humano fundamental. Ahora también es central en nuestra batalla contra el COVID-19. Sin una vivienda adecuada, es imposible llevar a cabo el distanciamiento social y las buenas prácticas de higiene y el mundo corre el riesgo de contraer una enfermedad mortal. Como apunta Leilani Farha, relatora especial de la ONU sobre el derecho a una vivienda adecuada, la vivienda se ha convertido en defensa de primera línea contra el coronavirus. La vivienda nunca había sido tanto como en este momento una condición de vida o muerte.
Cada 21 segundos, esa es la frecuencia con la que Hábitat para la Humanidad ha ayudado a otras familias a acceder a una vivienda nueva o en mejores condiciones, en algún lugar del mundo en 2019. De las 7 millones de personas a las que Hábitat ha asistido, Hábitat para la Humanidad México se enorgullece de haber ayudado a 75,175 personas al conseguir el apoyo de 1,412 voluntarios en México.
Por la presente deseamos comunicar la designación de Lacmi Rodríguez Anaya como Directora Nacional Ejecutiva de Hábitat para la Humanidad México a partir del 17 de junio del año en curso.
Con referencia a la actividad volcánica reciente del Popocatépetl, ayer por la mañana, en conferencia de prensa el Centro Nacional de Prevención de Desastres y la Coordinación Nacional de Protección Civil informaron.
En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 117 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de una emisión de vapor de agua, gas y en algunas ocasiones ligeras cantidades de ceniza. Se registró una explosión del Popocatépetl ayer a las 21:38 h, explosión que generó una columna de ceniza aproximada a 4 km, arrojando fragmentos incandescentes hasta 2.5 km sobre las laderas, lo cual provocó incendios en la zonas de los pastizales.
La construcción de un México próspero, justo, incluyente y democrático -conforme a lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Art. 26) y en la Ley de Planeación- supone la participación de la ciudadanía en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo.
ENGLISH BELOW Este 1 de febrero de 2019, el Sismológico Nacional reportó un sismo magnitud 6.5 con epicentro en Cd. Hidalgo, Chiapas. El sismo ocurrió a las 10:14 am con un alcance en Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Guerrero y algunas regiones de Tabasco.
Hábitat para la Humanidad México © 2018 | Diseñado y desarrollado por SMARTIA GROUP | Aviso de privacidad